MUNCYT Alcobendas
- David Grande
- 6 abr 2016
- 3 Min. de lectura
Hola a todos, hoy os voy a contar un poco sobre el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) que está situado en Alcobendas, Madrid y de un instrumento de los muchos que están allí: el Astrolabio.
Os hablo de este gran museo porque vamos a ir allí con mi clase del instituto dentro de unos pocos días y siempre viene bien saber algo de antemano de dicho museo.
Y dicho esto, empezamos:


El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de Alcobendas es, como su propio nombre indica, un museo donde se expone y explica distintos elementos como inventos, instrumentos, aparatos tecnológicos, vehículos de transporte, máquinas, etc; todos ellos están organizados en diferentes salas, exposiciones y colecciones permanentes o temporales que están repartidas entre las plantas baja y primera que componen el edificio.
Todos los artefactos y demás que se exponen están dentro del campo de la microscopía, el cine, la fotografía, la medicina, los transportes, las comunicaciones, la tecnología de la vida cotidiana y la innovación española.
También se organizan talleres, charlas y visitas guidas con las que el público podrá aprender más y mejor.
De esta forma, el museo recoje en la planta baja exposiciones de antiguos microscopios y lentes, las herramientas y aparatos que utilizaban los médicos en el siglo XX, así como los electrodomésticos que se utilizaban en el durante este siglo, algunos de los primeros vehículos y la evolución de la televisión y la radio.

También está situado en la planta baja un apartado dedicado a la invenciones españolas de varios científicos españoles y entre ellos hay actualmente una exposición temporal de Mónico Sánchez Moreno (4 de mayo de 1880 Piedrabuena - 6 de noviembre de 1961, Piedrabuena, Ciudad Real), un científico e ingeniero español que inventó la máquina de Rayos X portátil.
Esta exposición de 310 piezas entre aparatos de Rayos X, electrodos, tubos de rayos catódicos, planos, manuales, etc, se está llevando a cabo gracias a que se conservaron en su laboratorio y después fue donado al MUNCYT.

Después, en la primera planta se hallan unas salas llamadas: TIEMPO Y ESPACIO, GABINETE e INTERACTIVOS, donde se encuentran distintos objetos y aparatos científicos que están relacionados con los campos del tiempo, astronomía, topografía, etc.
Y por último, en la sala "Interactivos" se hallan diversas actividades u juegos relacionadas con el mundo de la ciencia.
Nosotros iremos allí mañana 7 de Abril donde cogeremos el metro desde Aluche hasta Marqués de Valdavia, que está a una distancia de 30 km desde Aluche y que tardaremos más o menos 1h o 1h y 20 min.
Antes de continuar, os voy a contar un poco quién fue el marqués de la Valdavia :
Mariano Osorio Lamadrid (27/10/1850 - 02/05/1898) nació en Palencia y sus padres eran Mariano Osorio y Orense y Josefa de Lamadrid y Osorio, de este modo el padre era Señor de Villaires y la madre era la marquesa de Valdavia, que es una comarca del noroeste de la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León y que cogía el nombre del río Valdavia.
Al ser hijo de esta pareja acaudalada, cogió el nombre de Marqués de la Valdavia y se hizo político y fue el Representante en el Congreso de los Diputados de la Restauración de Seseña, otra zona del norte de Palencia.
Sin embargo, cuando se hizo la ampliación de la línea 10 norte de metro de Madrid para que llegara hasta Alcobendas y alrededores, se le puso este nombre porque sí, ya que no hay información que diga la causa de porqué se le llama a esa estación de metro Marqués de la Valdiva, ya que no tiene nada que ver ni con la zona ni siquiera con Madrid.
Además, según he estado viendo, un alto cargo de Alcobendas quiere cambiar el nombre por Parque de Cataluña pero otro alto cargo dice que ese nombre se había consensuado con los vecinos, pero no con el ayuntamiento, quien tiene que ser el último responsable de dar el nombre.
Aparte, también se ha criticado el posible nombre de Parque de Cataluña por llevar el nombre de Cataluña.
Pero bueno, después de todo este lío, la conclusión es que mañana iremos a este museo y entonces yo haré ua nueva entrada en la que contaré nuestra visita de lo que iremos aprendiendo y viendo.
Hasta la próxima.
Comments